1. ¿Qué componentes componen un sistema solar sin conexión a la red?
Los componentes básicos son:
- paneles solares, con un método adecuado de montaje
- una batería adecuada
- un controlador de carga para conectar los paneles a la batería
- un inversor para convertir la electricidad de CC de la batería a la electricidad de CA para uso
doméstico - un cargador de CA para cargar sus baterías de una fuente de CA como un generador
- protección: interruptores adecuados, puesta a tierra y cable para garantizar la máxima seguridad
A menudo algunos de estos componentes se combinan en la misma unidad; por ejemplo, muchos inversores también actúan como un cargador de CA.
Algunos inversores más pequeños y rentables también incluyen un controlador de carga en la misma caja, conocido como unidades todo en uno, y solo necesitan paneles solares, interruptores y una batería conectada para proporcionar electricidad.
2. ¿Cuánto cuesta un sistema solar?
Cada caso es diferente. Siempre diseñamos sistemas que se ajusten a sus necesidades y posibilidades económicas, y realizamos nuestro presupuesto después de una visita al sitio.
Sin embargo, como guía aproximada, nuestro sistema completo más rentable, instalado, cuesta alrededor de 3.500 euros. Esto incluye paneles, soportes, inversor de cargador todo en uno y sistema de batería con todas las protecciones y cableado necesarios; y sería adecuado para alimentar una casa pequeña durante todo el año.
Un sistema residencial integral, basado en equipos de Outback Power – líderes en el mercado de una capacidad mucho mayor, costaría de 12.000 a 20.000 euros. Este tipo de sistema es capaz de alimentar uno o más edificios, con poca necesidad de un generador de respaldo.
3. ¿Cuánto tiempo tardarán en instalar mi sistema?
Todo esto depende de la escala del sistema. Para un sistema pequeño todo en uno, después de aceptar el presupuesto, la entrega del equipo se puede hacer en dos o tres días, y a continuación la instalación tomaría uno o dos días más.
Para sistemas más grandes y complejos, la instalación suele tardar alrededor de dos semanas en el sitio.
4. ¿Cuánto durará mi sistema solar?
La mayoría de los paneles solares que suministramos están diseñados para una vida útil mínima de 25 años. Los productos Outback tienen una garantía de cinco años y continuarán durante muchos años más si se utilizan en un sistema correctamente diseñado y mantenido. La duración de la batería depende de la tecnología utilizada y de la profundidad en la que se descargan; pero puede ser fácilmente 10 años de vida útil para las baterías de celdas de 2V de plomo-ácido.
5. ¿Cuáles son sus condiciones de pago?
Facturamos por el equipo antes de la instalación, pagado antes de la entrega, con una factura final para la instalación y mano de obra después de la finalización de los trabajos y puesta en marcha.
6. ¿Tiene seguro?
Clear Sky Solar tiene todos los seguros necesarios y está totalmente registrado para el trabajo de ingeniería solar en España.
7. ¿Cuántos paneles solares necesito?
El número de paneles depende de varios factores, entre ellos:
- Radiación solar: cantidad de sol que incide en la zona
- cualquier sombra inevitable
- demanda diaria o consumo de energía
- tamaño de la batería
Por ejemplo, una casa familiar estándar con los electrodomésticos habituales podría tener 15 paneles y generar suficiente energía durante todo el año de forma que un generador de respaldo sólo tuviera que funcionar una o dos veces al año.
8. ¿Qué tamaño de inversor necesito y qué puedo alimentar con él?
En un sistema sin conexión a la red, el inversor necesita proporcionar cada vatio de potencia, por lo que al diseñar su sistema tenemos que considerar el caso más desfavorable- cuando todas las cargas se encienden al mismo tiempo.
Una casa unifamiliar pequeña podría funcionar bien con un inversor de 3 kW, suministrando electricidad para la iluminación, la nevera, la TV, ordenadores – y cuando hace sol la lavadora o una pequeña bomba de piscina.
Si necesita utilizar más electrodomésticos durante todo el año o una bomba de piscina más grande o herramientas eléctricas más potentes, un inversor de 7 kW sería más adecuado.
Para un taller o una instalación de bombeo y depuración de piscina más grande puede ser necesario un sistema de 14 kW o 21 kW.
9. ¿Necesito un generador de respaldo?
Con un sistema solar correctamente dimensionado, en un clima soleado como el de España, normalmente no hace falta un generador.
Con el precio de los paneles solares bajando tan dramáticamente en los últimos años, nuestro consejo para una instalación residencial estándar en un lugar soleado es ahorrar el coste de un gran generador, comprar un generador pequeño de respaldo capaz de proporcionar energía de emergencia, e invertir el ahorro en una matriz solar más grande.
Incluso en días grises los paneles solares siguen produciendo algo de energía; aumentar el tamaño de la matriz permitiría alimentar una casa y cargar las baterías incluso cuando el cielo no esté completamente despejado.
10. ¿Dónde y cómo se montan los paneles solares?
En zonas urbanas, los paneles casi siempre se montan en la cubierta de los edificios. Sin embargo, la mayoría de nuestras instalaciones sin conexión a la red se encuentran en zonas rurales, donde suele haber amplio terreno para montar las matrices en tierra, lo que permite una mayor flexibilidad en la ubicación y el ángulo. Por supuesto, si hay una cubierta adecuada, no hay ningún problema para montarlas ahí si así se desea.
Consulte los casos practicos para ver algunos ejemplos de sistemas de montaje y la entrada de blog post que describe el efecto del ángulo y el acimut.
11. ¿Qué tipos de baterías instalan?
La tecnología de las baterías está cambiando rápidamente y nuevas tecnologías llegan al mercado constantemente.
Tradicionalmente, para instalaciones residenciales, las celdas múltiples 2V de plomo-ácido están conectadas para crear una batería de mayor voltaje. Esta es una tecnología más antigua y requiere un poco de mantenimiento, pero puede tener una muy buena relación calidad-precio si se aplica correctamente.
Ha habido varias adaptaciones a la batería tradicional de plomo-ácido, diseñadas para eliminar esta necesidad de mantenimiento, como el gel o AGM. Para instalaciones pequeñas, por ejemplo una pequeña casita de vacaciones, a menudo instalamos baterías de gel más pequeñas, debido a su seguridad y cero mantenimiento.
La tecnología de iones de litio avanza a un ritmo rápido y cada año son más asequibles. Las baterías de litio tienen enormes ventajas: un alto nivel de seguridad, cero mantenimiento y una gran vida útil, incluso cuando las baterías se descargan a un nivel muy bajo.
12. ¿Puedo aumentar la capacidad de mi sistema en uno o dos años?
Con el tiempo, es posible que sus circunstancias cambien y que necesite expandir su sistema, posiblemente a medida que se agreguen más cargas o a medida que tenga más presupuesto disponible. Siempre tratamos de anticipar esto desde el principio y diseñar los sistemas de forma que puedan ser lo más flexibles posible en el futuro.
– Siempre es posible añadir más paneles solares, a veces a través de controladores de carga adicionales, en la misma batería.
– No es aconsejable añadir celdas a una batería de plomo-ácido; después de un tiempo, las celdas originales limitarán el rendimiento de las nuevas celdas.
– Dependiendo del tipo específico, los fabricantes de baterías de iones de litio afirman que es posible añadir almacenamiento adicional (dentro de algunos límites) sin ninguna pérdida de rendimiento.
– Muchas marcas de inversores se pueden unir – o apilar – juntos para crear un inversor más grande. Por ejemplo, dos inversores Outback Radian de 7 kW se pueden apilar juntos para crear una sola salida de 14 kW.
13. ¿Se encargan del mantenimiento de los sistemas solares?
Sí, siempre nos mantenemos en contacto con nuestros clientes después de la instalación. Cada sistema tiene un período de ajuste en el que -especialmente para los sistemas más complejos- hay parámetros que se pueden ajustar para adaptarse mejor a las necesidades. El uso del sistema de monitoreo remoto de Outback, Optics RE.
También estamos encantados de proporcionar componentes individuales, mantenimiento o reparación para sistemas ya existentes.